Domingo, 12 de enero de 2025
Buscar
Domingo, 12 de enero de 2025
Buscar

Aprobada la moción de IU Castronuño en apoyo al Gobierno para garantizar los derechos de la infancia migrante

Aprobada la moción de IU Castronuño en apoyo al Gobierno para garantizar los derechos de la infancia migrante

El pleno del Ayuntamiento de Castronuño aprobó el pasado lunes, 12 de agosto, una moción presentada por el Grupo Municipal de Izquierda Unida en la que se expresa su respaldo al Gobierno de España, y en particular al Ministerio de Juventud e Infancia, en su esfuerzo por reformar la Ley de Extranjería. La propuesta busca modificar el artículo 35 de la Ley 4/2000 para fortalecer los mecanismos de protección de los menores migrantes no acompañados que llegan a territorio español.

La iniciativa surge en respuesta a la alarmante situación humanitaria que afecta a unos 6.000 niños y niñas migrantes que han arribado en solitario a las costas de Canarias, así como a Ceuta y Melilla. Estos menores, que han realizado peligrosas travesías huyendo de la pobreza y los conflictos bélicos, requieren medidas urgentes que garanticen su acogida, tutela y protección.

La modificación legislativa que propone el Ministerio de Juventud e Infancia contempla la creación de un plan de respuesta ante situaciones de contingencia migratoria extraordinaria. Este plan establece que, en casos de sobreocupación en los territorios de llegada, las Comunidades Autónomas estarán obligadas a garantizar la acogida y atención de estos menores. Será el Gobierno quien determine su reubicación en las diferentes Comunidades Autónomas del país.

Enrique Seoane, portavoz del Grupo Municipal de IU en Castronuño, destacó la importancia de esta medida afirmando que «España tiene medios más que suficientes para atender a estos niños y niñas que llegan solos a nuestro país huyendo del hambre y de las guerras. Ya se hizo con los niños ucranianos y entendemos que el color de la piel no debe ser impedimento para que también se haga con los niños africanos». Seoane subrayó la necesidad de solidaridad con los menores y con las regiones que se ven sobrepasadas por esta situación, añadiendo que «las instituciones no pueden permanecer impasibles, ni mirar hacia otro lado ante un drama humanitario que no sólo es de Canarias, Ceuta y Melilla, sino de toda la sociedad española».

Tal y como manifiestan desde la formación, el Ministerio, liderado por Sira Rego, se prepara para presentar nuevamente ante el Congreso de los Diputados una serie de medidas legales que faciliten la acogida efectiva de los menores migrantes no acompañados, priorizando siempre su derecho a la protección, su bienestar y su desarrollo integral.

 

Más en Nexo Noticias.

Te recomendamos