Miércoles, 5 de febrero de 2025
Buscar
Miércoles, 5 de febrero de 2025
Buscar

Los vecinos del Barrio Belén manifiestan su profunda decepción con la Concejalía de Servicios Sociales

Barrio Belén

El pasado viernes, 25 de octubre, la Asociación Vecinal del Barrio Belén se reunió con el concejal de Servicios Sociales, Rodrigo Nieto García, para reiterar la necesidad urgente de aplicar las medidas de atención social comprometidas por el CEAS hacia la población del barrio.

Después de un año de negociaciones, se alcanzó el acuerdo de que una trabajadora del CEAS Belén-Pilarica atendería a los vecinos en las instalaciones de la Plaza de las Nieves una vez a la semana. Este compromiso, que debía haberse implementado en junio tras dos semanas de difusión, sigue sin cumplirse.

La Asociación subraya que este servicio es especialmente necesario, ya que gran parte de la población del barrio es de edad avanzada, con dificultades significativas para desplazarse y problemas para usar medios digitales o telefónicos. Sin esta atención, muchos vecinos acaban asumiendo que la acción social no está disponible para ellos y, en consecuencia, no utilizan los recursos necesarios.

Desde hace décadas, el CEAS ha centralizado la atención en el Centro Cívico de la Pilarica, desde donde dos trabajadoras sociales atienden a los habitantes de ambos barrios. Sin embargo, esta centralización obliga a personas octogenarias y nonagenarias a desplazarse hasta el local de la Pilarica para gestionar cualquier asunto relacionado con ayudas sociales. La Asociación recuerda que el local de la Plaza de las Nieves ya se utilizó en el pasado para ofrecer estos servicios, antes de que se trasladaran exclusivamente al otro centro.

«Esta situación genera entre los vecinos una sensación de abandono, discriminación y menosprecio que podría aliviarse si se cumpliera el acuerdo ya pactado con la Concejalía», destacan los representantes vecinales.

Asimismo, insisten en que la medida no requiere nuevos recursos: ni más trabajadoras sociales, ni locales adicionales, ni personal de apoyo. «No somos ciudadanos de segunda. Pagamos nuestros impuestos y cumplimos con nuestras obligaciones como cualquier otro, y exigimos un trato digno y una atención accesible», expresan los vecinos del barrio.

La Asociación Vecinal exige que, como mínimo y de forma inmediata, se despliegue una trabajadora social un día a la semana en el CEAS de la Plaza de las Nieves para atender las necesidades del barrio. De no lograrse avances, los vecinos no descartan organizar movilizaciones para exigir que se cumplan sus derechos.

 

Más en Nexo Noticias.

Te recomendamos