Un informe reciente de la Asociación de Directores y Gerentes de Servicios Sociales ha situado a Laguna de Duero entre las 46 localidades de España con menor inversión en servicios sociales, con un gasto de 56 euros por habitante, cifra significativamente inferior a la media nacional de 149,86 euros para municipios de más de 20.000 habitantes, según manifiestan desde la formación.
Desde el Grupo Municipal IU-Podemos han expresado su preocupación por esta situación, atribuyéndola a la «falta de compromiso con lo público» por parte del actual equipo de gobierno, integrado por el Partido Popular, Independientes por Laguna y Vox. La formación de izquierdas ha denunciado que desde la llegada de este gobierno municipal se han devuelto a la Junta de Castilla y León un total de 596.166 euros destinados a servicios sociales, lo que representa casi un tercio de la asignación económica que correspondía al municipio según el Acuerdo Marco vigente.
IU-Podemos ha calificado de «excusa que no se sostiene» la justificación del equipo de gobierno, que ha atribuido la devolución de fondos a la reforma laboral. «Dicen no poder gestionar las ayudas de la Junta por la reforma laboral, cuando multitud de municipios en la misma situación están consiguiendo hacer justamente eso», han manifestado. «En realidad, el problema que tienen es una falta de voluntad que está dejando desprotegida a la población de nuestro municipio».
Para IU-Podemos, la situación actual responde a «una estrategia ideológica» que no prioriza los servicios públicos. «La falta de inversión en los servicios sociales por parte de este equipo de gobierno no es casual», han afirmado. «Los servicios públicos no son una prioridad para ellos; forma parte de las políticas de derechas que están haciendo que Laguna de Duero se quede cada vez más atrás».
La formación ha exigido «soluciones reales y no excusas», lamentando que «mientras otros municipios avanzan en proyectos y desarrollo, Laguna de Duero se haya estancado en la inacción y la mala gestión». Han advertido que «la falta de planificación, transparencia y compromiso con las verdaderas necesidades del municipio está frenando nuestro progreso».
«Es hora de que quienes estén al frente asuman responsabilidades y trabajen para un futuro digno para toda la gente de nuestro municipio», han concluido desde IU-Podemos.