Jueves, 15 de mayo de 2025
Buscar
Jueves, 15 de mayo de 2025
Buscar

La Calle y Ateneo convocan manifestación el 18 de mayo contra la retasa de basuras de Laguna y en favor de un servicio público de gestión directa

Laguna de Duero acogerá este domingo 18 de mayo una manifestación ciudadana convocada por la Asociación Vecinal La Calle y el Ateneo Socio Cultural

Laguna de Duero acogerá este domingo 18 de mayo una manifestación ciudadana convocada por la Asociación Vecinal La Calle y el Ateneo Socio Cultural, en protesta por la reciente implantación de una doble carga impositiva sobre el servicio de recogida de basuras. La marcha partirá a las 11:30 horas desde la Plaza Valladolid y recorrerá varias calles del municipio hasta finalizar frente al Ayuntamiento, en la Plaza Mayor.

Las asociaciones organizadoras denuncian que el Ayuntamiento ha impuesto una nueva tasa de basuras sin reducir previamente el importe del IBI, donde ya se venía incluyendo el coste del servicio desde hace años. Según explican, la medida supone un incremento de la recaudación municipal de algo más de 600.000 euros a 1,2 millones, “una subida brutal que se apoya en un plan privatizador que el alcalde no ha negado”, advierten.

Desde La Calle y el Ateneo alertan de que esta doble tributación supondrá un coste medio adicional de hasta 147 euros por vivienda y 190 euros para los negocios, además de lo ya pagado a través del IBI. “La tasa se aplica de forma injusta, castigando sobre todo a las viviendas habituales con menor valor catastral, que son las más numerosas, no las que generan más residuos”, sostienen.

Además, las entidades convocantes critican que el gobierno municipal haya ocultado informes técnicos propios que, hace ocho años, desaconsejaban esta tasa al considerarla ya incluida en el IBI. “Esos documentos recomendaban su derogación y establecían un tipo de gravamen que permitía sufragar el servicio sin duplicar el cobro”, recuerdan.

También cuestionan que se utilice como justificación la Ley estatal de residuos y suelos contaminados para una economía circular o la Directiva Europea 2008/98, “que no obligan en ningún caso a cobrar dos veces por el mismo servicio y cuyo criterio se basa en la generación de residuos, no en los metros cuadrados de vivienda o local”, subrayan.

Las asociaciones han promovido, junto a otros colectivos sociales y fuerzas políticas contrarias a la privatización del servicio, la creación de una plataforma ciudadana abierta a toda la población. La manifestación recorrerá las calles Pisuerga, Juan de Austria, Estadio, La Laguna, Valladolid, Madrid, La Estación, Plaza de la Constitución y Caballeros hasta su conclusión en la Plaza Mayor.

 

La Calle

 

Más en Nexo Noticias.

Te recomendamos