La Asociación Vecinal La Calle y el Ateneo Sociocultural han convocado una asamblea vecinal para hoy martes 15 de octubre a las 19:00 horas en La Casa de las Artes de Laguna de Duero (Av. De Juan de Austria, 3). En este encuentro, los organizadores expondrán su rechazo a la nueva tasa de basuras, que consideran una «retasa confiscatoria» y que se ha sumado al Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI).
La nueva tasa impone un coste medio de 147 euros por vivienda y 190 euros por negocio, además del IBI, según explican las asociaciones convocantes. «Nos parece escandaloso que no se haya reducido el IBI a pesar de que, en 2016, ya se incrementó para cubrir el servicio de recogida de basura», ha manifestado Luis Miguel Pérez, presidente de la Asociación Vecinal La Calle. En su momento, el aumento del IBI lo justificó el equipo de gobierno local con el argumento de que traería beneficios como la simplificación del cobro y la progresividad del impuesto.
El cambio reciente en la estructura impositiva ha sido duramente criticado por los organizadores, quienes consideran que se está generando una nueva tasa sin eliminar la carga previa del IBI. «El objetivo parece ser únicamente recaudar más dinero», señala Pérez, destacando que los ingresos estimados por el consistorio ascienden a 1.278.597,60 euros, una cifra que supera en 599.455,37 euros el coste real del servicio de recogida de basuras.
Las asociaciones también critican que el gobierno municipal haya utilizado como justificación la directiva europea de 2008 sobre gestión de residuos y la Ley de Economía Circular. Según Pérez, «esta retasa no tiene relación alguna con la cantidad o el tipo de residuos generados, y su cálculo se basa en criterios ajenos a la normativa europea y estatal». Mientras que la tasa media nacional por la recogida de residuos es de 92 euros, la nueva carga en Laguna de Duero supera con creces esa cifra, alcanzando los 147 euros.
En el contexto de esta polémica, las asociaciones han lanzado un llamamiento a la ciudadanía para que participe en la asamblea y se sume a las acciones vecinales encaminadas a frenar la implantación de esta medida.