Domingo, 12 de enero de 2025
Buscar
Domingo, 12 de enero de 2025
Buscar

El Ayuntamiento de Laguna aprobará una reimplantación brutal de la tasa de basuras

El Ayuntamiento de Laguna aprobará una reimplantación brutal de la retasa de basura

La Asociación Vecinal La Calle de Laguna de Duero, perteneciente a la Federación de Asociaciones Vecinales Antonio Machado, ha informado que el próximo martes, el Ayuntamiento de Laguna de Duero aprobará una nueva tasa de basuras. La asociación denuncia que esta medida no se ajusta a la generación real de residuos. Esto supone una media de 147,18 euros por hogar, afectando especialmente a familias con viviendas de tamaño medio y compuestas por cuatro personas.

Según las previsiones del equipo de gobierno, la nueva tasa permitiría recaudar 1,2 millones de euros, una cifra que supera con creces el coste actual de la recogida de residuos sólidos, estimado en 679.142,23 euros. «Estamos ante una tasa desproporcionada», afirman desde la asociación. El coste del servicio, incluso si se incluyen gastos de personal, no superaría los 710.000 euros, según sus cálculos.

La Asociación Vecinal La Calle recuerda que en 2015, tras las movilizaciones que impulsaron, se eliminó la anterior tasa de basuras. Desde entonces, el servicio está financiado a través del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI). Sin embargo, el Ayuntamiento ha decidido no reducir el IBI, a pesar de que parte de ese impuesto cubría previamente los costes del servicio. «Ahora nos enfrentamos a una doble tributación, ya que pagaremos dos veces por el mismo servicio», señalan desde la asociación.

El Consistorio ha justificado la nueva tasa en base a la Directiva Europea 2018/851 y a la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados, orientadas a la prevención y reducción de residuos. No obstante, la asociación denuncia que el método de cálculo de la tasa, que se basa en un 60% en el valor catastral de las viviendas y un 40% en el número de habitantes por hogar, no incentiva la reducción de residuos. «No se contempla la identificación del tipo de residuo, su peso o la separación correcta de los mismos», critican. Asimismo, destacan que tampoco se grava adecuadamente a los grandes generadores de residuos en el ámbito profesional, y que no se ofrecen bonificaciones para rentas bajas o actividades sostenibles, como el compostaje.

«Esta medida es un impuesto encubierto, ya que no cumple con el precepto legal de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales», aseguran. Dicha ley establece que cualquier tasa debe cubrir exclusivamente el coste real o previsible del servicio, algo que, según la asociación, no se cumple en este caso.

Por último, la asociación ha expresado su intención de solicitar la retirada inmediata de la tasa de basuras, proponiendo en su lugar la implementación de medidas que realmente contribuyan a la reducción de residuos. «Si nuestras demandas no son escuchadas, no descartamos convocar nuevas movilizaciones, como hicimos hace una década», advierte Luis Miguel Pérez, presidente de la Asociación Vecinal La Calle.

 

Más en Nexo Noticias.

Te recomendamos