ADELANTE VALLADOLID ha anunciado su adhesión a la Confederación Nacional de la Unión Municipalista, sumando a la ciudad de Valladolid a otras 13 localidades de la provincia, como Medina del Campo, Laguna de Duero, Arroyo de la Encomienda y Traspinedo, y a un total de 21 municipios en Castilla y León. «Consideramos que es un paso importante y necesario. Los partidos municipales debemos colaborar si queremos competir en nuestras respectivas ciudades con la financiación y los medios de los partidos estatales», señaló Rodrigo Martín, presidente de ADELANTE VALLADOLID.
La Confederación Nacional de la Unión Municipalista, creada el 24 de febrero de 2024 en Madrid por más de 500 líderes locales y liderada por David García, alcalde de Nules, tiene como objetivo unir a partidos y agrupaciones independientes de carácter municipalista. Su propósito es claro: reforzar el municipalismo en España manteniendo la autonomía de cada formación. «Queremos trascender las barreras geográficas y partidistas, abordando de frente los desafíos que enfrenta el municipalismo en la actualidad. Juntos representamos una fuerza política significativa en nuestro país», destacó García.
Entre las metas de la Unión Municipalista destaca la creación de coaliciones electorales a nivel provincial con la mirada puesta en las elecciones de 2027, buscando maximizar su representación en diputaciones provinciales. «La adhesión de ADELANTE VALLADOLID en la capital resulta crucial puesto que representa gran cantidad de los escaños provinciales», explicó García. En Castilla y León, las casi 300 formaciones municipalistas que concurrieron en las últimas elecciones locales sumaron más de 64.000 votos, traduciéndose en 561 concejales y 33 alcaldías. La primera Convención Regional de Partidos Municipalistas de Castilla y León, organizada bajo el amparo de la Confederación Nacional de la Unión Municipalista, tendrá lugar en Aranda de Duero el 22 de febrero de 2025.
Rodrigo Martín subrayó la importancia de centrarse exclusivamente en los asuntos locales, alejándose de los intereses partidistas nacionales. «En Valladolid tenemos un alcalde que también es senador, el líder de la oposición se ha marchado para trabajar como ministro y no faltan mociones en los plenos municipales que responden más a rencillas entre bloques ideológicos estatales que a las necesidades de la ciudad», apuntó. Desde ADELANTE VALLADOLID critican que esta dinámica de política de bloques perjudica a los ciudadanos y frena el progreso de la ciudad. «Por eso consideramos que la Unión Municipalista es clave para romper con esta política de bloques fallida y permitir que cada Ayuntamiento se dedique por completo a mejorar su ciudad», concluyó.