Martes, 15 de octubre de 2025
Buscar
Martes, 15 de octubre de 2025
Buscar

VTLP – “Otra chapuza del equipo de gobierno”: el carril bici de Isabel la Católica vuelve a estar en obras

VTLP - “Otra chapuza del equipo de gobierno”

El grupo municipal Valladolid Toma la Palabra (VTLP) ha vuelto a denunciar públicamente la gestión del carril bici de Isabel la Católica, actualmente en obras tras haber supuesto ya una inversión de 800.000 euros por parte del Ayuntamiento. Según su portavoz, Rocío Anguita, el proyecto ha resultado ser una “chapuza” que no solo no resuelve los problemas de movilidad ciclista, sino que ha recortado significativamente el espacio destinado a los peatones.

“Desde Valladolid Toma la Palabra seguimos denunciando la chapuza del carril bici en Isabel la Católica. No contentos con habernos gastado 800.000 euros en un carril bici que no va a servir para la movilidad urbana de ciclistas, ahora volvemos a realizar obras y más obras”, ha declarado Anguita.

Según el grupo municipal, una parte del trazado vuelve a estar cortada, lo que afecta directamente a ciclistas y viandantes. Además, advierten de que no se ha ofrecido información clara sobre los plazos de finalización de los trabajos ni sobre los costes adicionales derivados de esta nueva intervención.

“Las soluciones para peatones y ciclistas, y para esa convivencia de la movilidad han sido malas no, malísimas. Ahora mismo el carril vuelve a estar en obras y no sabemos hasta cuándo lo va a estar”, ha añadido la portavoz.

Desde Valladolid Toma la Palabra también alertan del impacto de la infraestructura sobre el espacio público: “Volvemos a hacer obras y más obras en el carril bici de Isabel la Católica, un carril que ha quitado más de la mitad del espacio a los peatones por todo el paseo de la Rosaleda y por todo el paseo de Las Moreras”, ha señalado Anguita.

Ante esta situación, el VTLP reclama una planificación más rigurosa de las infraestructuras urbanas, mayor transparencia en los procesos de ejecución y una rendición de cuentas clara ante lo que consideran un proceso “interminable”.

 

Más en Nexo Noticias

Te recomendamos