Miércoles, 23 de abril de 2025
Buscar
Miércoles, 23 de abril de 2025
Buscar

VTLP denuncia el retroceso en política ambiental en el Ayuntamiento el Día Mundial de la Tierra

VTLP) ha lanzado una dura crítica al actual equipo de gobierno del Ayuntamiento, formado por PP y Vox, al que acusan de revertir los avances logrados en materia medioambiental

Coincidiendo con la conmemoración del Día Mundial de la Tierra, el grupo municipal Valladolid Toma la Palabra (VTLP) ha lanzado una dura crítica al actual equipo de gobierno del Ayuntamiento, formado por PP y Vox, al que acusan de revertir los avances logrados en materia medioambiental en los últimos años.

Según la formación, el bipartito ha impulsado una “senda negacionista” que se aleja de los compromisos adquiridos con la Agenda 2030 y de las políticas destinadas a combatir el cambio climático. En palabras de Jonathan Racionero, concejal de VTLP, “el proyecto de zona de bajas emisiones se ha convertido en una tomadura de pelo, una caricatura que no servirá para cumplir con ninguno de sus objetivos en la ciudad de Valladolid”.

Desde la oposición también se denuncia la paralización o el retroceso en iniciativas verdes desarrolladas durante el anterior mandato. Racionero señala especialmente la necesidad de aumentar los espacios verdes en los barrios, con atención especial al centro de la ciudad, “una de las zonas más densamente pobladas y sin espacios de refugio climático, lo que agrava la vulnerabilidad ante las olas de calor”.

El concejal asegura que “este equipo de gobierno sigue talando árboles cada semana”, y lamenta que se priorice el asfalto y el coche privado frente al espacio público destinado a la ciudadanía. “Nos encontramos ante un gobierno conformado por dos partidos políticos, PP y Vox, que no creen en la agenda verde, que niegan el cambio climático y sus consecuencias, y que llevan a cabo una gestión irresponsable con la salud de las personas y con el futuro de la propia ciudad”, remarca.

Por todo ello, Valladolid Toma la Palabra exige al gobierno municipal que recupere el camino iniciado en la legislatura anterior, en especial el modelo promovido por la Concejalía de Medio Ambiente durante el mandato de María Sánchez, “un modelo de ciudad sostenible y más amable, que apostaba por el incremento de zonas verdes y arbolado, y que preparaba a Valladolid para hacer frente a los efectos del cambio climático, que ya ha elevado en más de 1,2 grados las temperaturas medias en las últimas décadas”.

 

Más en Nexo Noticias.

Te recomendamos