El próximo viernes, 28 de marzo, el Círculo de Podemos Burgos presentará públicamente su plan de vivienda pública en alquiler accesible, denominado “Burgos 47”. El acto se celebrará a las 19:00 horas en la Sala Polisón del Teatro Principal de Burgos, y estará precedido por una rueda de prensa a las 18:30 horas.
El evento contará con la intervención de la secretaria de Organización de Podemos Castilla y León, Almudena Villarreal. Según recuerda la formación, la secretaria general del partido y exministra, Ione Belarra, fue la impulsora de la primera Ley estatal de Vivienda, cuya aplicación depende de las comunidades autónomas y los ayuntamientos. Navarra y Errentería figuran entre las administraciones que ya han comenzado a aplicarla. En este contexto, Podemos Burgos señala que “Barcelona ha conseguido detener la tendencia alcista de los alquileres, gracias a la implementación del Índice Estatal de Precios del Alquiler”, uno de los instrumentos previstos en la citada ley.
“Burgos 47” se presenta como una estrategia a largo plazo orientada al cumplimiento del artículo 47 de la Constitución Española, que reconoce el derecho a una vivienda digna. El plan plantea un desarrollo de 20 años, entre 2027 y 2047, condicionado a la posibilidad de que Podemos acceda al gobierno municipal en las próximas elecciones.
El proyecto contempla la creación de un parque municipal de viviendas en régimen de alquiler accesible, de titularidad pública, que represente el 20% del actual parque de viviendas en alquiler de la ciudad. Este parque municipal podría, según detallan, complementarse con los impulsados por otras administraciones.
Desde Podemos Burgos defienden la viabilidad económica del plan, y aluden a las declaraciones realizadas por la alcaldesa Cristina Ayala y el vicealcalde Juan Manuel Manso durante la presentación del plan municipal “Expande”, en las que aseguraron que la ciudad “no tiene problemas para realizar un desembolso de 15 millones anuales”.
En ese sentido, desde el círculo municipal de la formación indican que “Burgos 47 plantea una inversión anual de 12,7 millones para la garantía del derecho constitucional a una vivienda digna, 2,3 millones menos que el presupuesto asignado a ‘Expande’”.