El grupo municipal Valladolid Toma la Palabra (VTLP) ha criticado duramente el nuevo Plan de Juventud aprobado por el Ayuntamiento de Valladolid al considerar que no contempla soluciones eficaces para resolver uno de los principales problemas que afectan a la población joven: el acceso a una vivienda digna y asequible.
El Plan, que reconoce expresamente que la vivienda constituye el principal reto para las personas jóvenes, no especifica ni medidas concretas ni recursos asignados para afrontar esta problemática, que, según recuerda VTLP, afecta a cerca del 30% de la población de la ciudad. Así lo ha señalado Jonathan Racionero, concejal del grupo, quien también ha denunciado que el área de Juventud sufrirá un recorte presupuestario del 30% en el ejercicio 2025.
“Con un 9%, tenemos la peor tasa de emancipación de toda Castilla y León y este Ayuntamiento no está haciendo nada por posibilitar los proyectos de vida de las personas jóvenes en nuestra ciudad”, ha afirmado Racionero. “Cuando hablas con ellos y ellas, la mayoría ve su futuro fuera de Valladolid, no tienen suficientes oportunidades y el acceso a una vivienda asequible cada vez es más difícil”.
El edil también ha puesto el foco en la escasa ambición del nuevo plan municipal, que solo contempla tres medidas en materia de vivienda, todas ellas delegadas a la Concejalía de Urbanismo y Vivienda, dirigida por el concejal Zarandona. “El Plan contempla programas específicos de vivienda y ayudas para el acceso, pero no especifica ni cómo, ni cuándo, ni con qué presupuesto se van a ejecutar”, ha lamentado. En este sentido, ha recordado que en casi dos años de mandato, la única iniciativa del equipo de gobierno ha sido la cancelación de un proyecto de 37 viviendas en la zona de Las Norias, con la consiguiente pérdida de casi dos millones de euros en fondos europeos.
Desde VTLP alertan también del encarecimiento del acceso a la vivienda en Valladolid, con un aumento del 10% en los alquileres y del 15% en los precios de venta de vivienda de segunda mano en el último año.
El grupo municipal ha reclamado al Ayuntamiento que abandone “las políticas de pan y circo” en materia de juventud y afronte con seriedad el reto del acceso a la vivienda. “Existe una concejala delegada, la señora Del Bosque, con dedicación exclusiva al trabajo por mejorar el bienestar y la vida de las personas jóvenes en nuestra ciudad y, por lo tanto, demandamos que ponga todos sus esfuerzos en esta materia”, ha concluido Racionero. “Es imprescindible garantizar, con acciones eficaces y dotación presupuestaria, que los y las jóvenes de Valladolid puedan acceder a una vivienda digna que les permita desarrollar su proyecto de vida en la ciudad”.