Un año más, el Ayuntamiento de Valladolid conmemorará el Día del Orgullo sin una declaración institucional consensuada. Desde Valladolid Toma la Palabra (VTLP) denuncian que la falta de acuerdo responde al “bloqueo sistemático de la extrema derecha” y a la “complicidad” del equipo de gobierno, al que acusan de inacción ante este tipo de situaciones.
Rocío Anguita, portavoz del grupo municipal, ha lamentado que no todos los partidos del consistorio estén presentes en el acto institucional ni respalden el manifiesto propuesto por la Federación Española de Municipios y Provincias. “La extrema derecha boicotea sistemáticamente este tipo de celebraciones y el apoyo a los jóvenes, a la diversidad y a la convivencia en nuestra ciudad”, ha afirmado.
Desde VTLP advierten que la ausencia de una posición unánime desde las instituciones lanza un mensaje preocupante a la ciudadanía, especialmente en un contexto social cada vez más polarizado. “Creemos que es gravísimo que, una vez más, la extrema derecha boicotee el apoyo a la diversidad sexual y de género que celebramos en el Día del Orgullo”, ha insistido Anguita. “Esta ha sido siempre una ciudad acogedora y de convivencia. Sin embargo, se están promoviendo discursos de odio contra las personas diferentes y, por omisión, se está permitiendo que continúen”.
La formación también ha criticado la actitud del equipo de gobierno, al que reprochan una permisividad preocupante frente a quienes bloquean el avance en derechos LGTBIQ+. “Creemos que es un grave error y que el equipo de gobierno no puede consentir este tipo de actitudes. Estamos mandando el mensaje equivocado a la ciudadanía”, ha señalado la portavoz, advirtiendo que “no podemos permitir que se traslade la idea de que no hay unanimidad sobre algo tan fundamental como que Valladolid es una ciudad acogedora y que protege a todas las personas, sea cual sea su orientación sexual”.
Desde VTLP exigen un mayor compromiso público con la diversidad, la convivencia y los derechos humanos, y piden que se ponga fin a esta situación de bloqueo institucional.