Martes, 15 de abril de 2025
Buscar
Martes, 15 de abril de 2025
Buscar

VTLP denuncia el caos y la pésima gestión de las obras en Valladolid: «Un ejemplo de lo que no se debe hacer»

VTLP denuncia el caos y la pésima gestión de las obras en Valladolid

El Grupo Municipal Valladolid Toma la Palabra (VTLP) ha señalado las graves deficiencias en la gestión y planificación de las obras en la ciudad, que califican como «un ejemplo de lo que no se debe hacer». Según el grupo, estas carencias están afectando tanto al tráfico como a la calidad de vida de los vecinos.

Jonathan Racionero, concejal de VTLP, ha criticado que, pese a contar con el presupuesto más elevado en la historia del municipio, «el gobierno municipal no ha ejecutado ni el 50% del presupuesto de 2024 destinado a obras». En áreas como Urbanismo y Vivienda, «apenas se ha ejecutado el 30% del presupuesto, lo que refleja una alarmante incapacidad para cumplir con los objetivos establecidos», añadió.

La formación denuncia que proyectos estratégicos, como el puente de Poniente o el viaducto de Daniel del Olmo, permanecen paralizados o avanzan con lentitud. En palabras de Racionero, «estas infraestructuras fundamentales para la movilidad y el transporte público siguen sin los recursos necesarios para avanzar». Por otro lado, subrayan que el túnel de Labradores y el camino viejo de Simancas acumulan importantes retrasos, perjudicando a barrios como Delicias.

VTLP también ha puesto de manifiesto el abandono del Polígono de Argales, donde tras más de dos años de obras, los problemas de tráfico, la falta de transporte público adecuado y la eliminación de carriles bici son ejemplos del desinterés del Ayuntamiento por ofrecer soluciones reales a esta zona industrial. Asimismo, las obras en Arco de Ladrillo han agravado los problemas de contaminación y ruido, afectando la salud de los vecinos.

El concejal Racionero concluyó: «Aquavall, las obras de la red de calor, las áreas de movilidad y urbanismo operan sin coordinación alguna. Si alguien creía que no era posible empantanar tanto una ciudad, Valladolid es el ejemplo perfecto de cómo no gestionar las obras públicas».

Desde Valladolid Toma la Palabra expresan su preocupación por el impacto de esta gestión en la calidad de vida de los ciudadanos y advierten de que las decisiones del gobierno local «demuestran una preocupante incapacidad para gestionar los recursos públicos y priorizar las necesidades reales de la ciudadanía».

 

Más en Nexo Noticias.

Te recomendamos