Martes, 8 de abril de 2025
Buscar
Martes, 8 de abril de 2025
Buscar

VTLP denuncia la tala masiva de árboles en Valladolid

El grupo municipal Valladolid Toma la Palabra (VTLP) ha denunciado la continua tala de árboles llevada a cabo por el Ayuntamiento de Valladolid en distintas zonas de la ciudad. Según la formación, en los últimos dos meses han sido eliminados cerca de 200 ejemplares, sumando un total de 900 árboles desde el inicio del actual mandato de PP y VOX. La supresión de arbolado se ha concentrado en diversas áreas, incluyendo el Paseo del Cauce, la Carretera del Cementerio, la Calle Pingüino, la Ribera de Castilla y el barrio de España, concretamente en Valle de Arán. Para VTLP, esta práctica supone un grave deterioro del entorno urbano y un perjuicio directo para el bienestar de los ciudadanos. “Da igual que estemos denunciando continuamente que este ayuntamiento saque la motosierra todos los días”, ha criticado el concejal de VTLP Jonathan Racionero. “No muestran ninguna vergüenza ni tampoco respeto por la vida y utilidad de estos árboles que tanto aportan y proporcionan a los vecinos y vecinas de Valladolid. Es insoportable ver cómo desaparecen uno tras otro”. VTLP ha reclamado explicaciones al concejal de Medio Ambiente, Alejandro Pellitero, advirtiendo sobre la preocupación creciente entre la ciudadanía. “Están desapareciendo árboles en el entorno urbano que son irremplazables y que aportan salud a las personas”, ha señalado Racionero. “Cada vez tenemos veranos más largos con temperaturas más extremas que afectarán directamente a las personas que ahora van a tener más difícil encontrar en el camino cobijo y algo de frescor en el interior de la ciudad”. Desde la formación denuncian que el actual equipo de gobierno “no concede valor alguno” al arbolado urbano, incluso cuando se trata de ejemplares con décadas de antigüedad. “Es una política de motosierra que no tiene en cuenta el terrible impacto negativo en la salud física y mental de las personas”, han expresado, subrayando que la sustitución de estos árboles por otros de menor tamaño o su reubicación fuera del casco urbano no compensará la pérdida de cobertura vegetal ni la capacidad de absorción de CO2. VTLP exige al Ayuntamiento de Valladolid que revise su política medioambiental y priorice la conservación del arbolado y las zonas verdes de la ciudad. “El interior de la ciudad necesita incrementar la masa de árboles y minimizar las zonas de asfalto y hormigón, justo lo contrario de lo que está haciendo este ayuntamiento. Son políticas totalmente contrarias y perjudiciales para la salud de las personas”, ha concluido Racionero.

El grupo municipal Valladolid Toma la Palabra (VTLP) ha denunciado la continua tala de árboles llevada a cabo por el Ayuntamiento de Valladolid en distintas zonas de la ciudad. Según la formación, en los últimos dos meses han sido eliminados cerca de 200 ejemplares, sumando un total de 900 árboles desde el inicio del actual mandato de PP y VOX.

La supresión de arbolado se ha concentrado en diversas áreas, incluyendo el Paseo del Cauce, la Carretera del Cementerio, la Calle Pingüino, la Ribera de Castilla y el barrio de España, concretamente en Valle de Arán. Para VTLP, esta práctica supone un grave deterioro del entorno urbano y un perjuicio directo para el bienestar de los ciudadanos.

“Da igual que estemos denunciando continuamente que este ayuntamiento saque la motosierra todos los días”, ha criticado el concejal de VTLP Jonathan Racionero. “No muestran ninguna vergüenza ni tampoco respeto por la vida y utilidad de estos árboles que tanto aportan y proporcionan a los vecinos y vecinas de Valladolid. Es insoportable ver cómo desaparecen uno tras otro”.

VTLP ha reclamado explicaciones al concejal de Medio Ambiente, Alejandro Pellitero, advirtiendo sobre la preocupación creciente entre la ciudadanía. “Están desapareciendo árboles en el entorno urbano que son irremplazables y que aportan salud a las personas”, ha señalado Racionero. “Cada vez tenemos veranos más largos con temperaturas más extremas que afectarán directamente a las personas que ahora van a tener más difícil encontrar en el camino cobijo y algo de frescor en el interior de la ciudad”.

Desde la formación denuncian que el actual equipo de gobierno “no concede valor alguno” al arbolado urbano, incluso cuando se trata de ejemplares con décadas de antigüedad. “Es una política de motosierra que no tiene en cuenta el terrible impacto negativo en la salud física y mental de las personas”, han expresado, subrayando que la sustitución de estos árboles por otros de menor tamaño o su reubicación fuera del casco urbano no compensará la pérdida de cobertura vegetal ni la capacidad de absorción de CO2.

VTLP exige al Ayuntamiento de Valladolid que revise su política medioambiental y priorice la conservación del arbolado y las zonas verdes de la ciudad. “El interior de la ciudad necesita incrementar la masa de árboles y minimizar las zonas de asfalto y hormigón, justo lo contrario de lo que está haciendo este ayuntamiento. Son políticas totalmente contrarias y perjudiciales para la salud de las personas”, ha concluido Racionero.

 

Más en Nexo Noticias.

Te recomendamos