El grupo municipal Valladolid Toma la Palabra (VTLP) ha denunciado públicamente el incumplimiento de los plazos por parte del Ayuntamiento de Valladolid para la puesta en funcionamiento de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), a pesar de que la ordenanza reguladora está en vigor desde el pasado 1 de enero de 2025.
Según VTLP, la ciudadanía debía haber dispuesto desde esa fecha de un periodo de seis meses de adaptación, durante el cual familiarizarse con los límites de la zona restringida y realizar las gestiones necesarias para solicitar excepciones. Sin embargo, denuncian que el proceso ha acumulado importantes retrasos y que no se ha habilitado ningún mecanismo eficaz de información pública.
“Estamos en el mes de mayo, a dos meses de que empiecen las sanciones, y todavía no se pueden realizar las gestiones necesarias para solicitar las excepciones”, ha criticado el concejal de VTLP, Jonathan Racionero. “Seguimos sin ninguna información clara que permita a la ciudadanía conocer físicamente los límites de la zona de bajas emisiones”, ha añadido. Según Racionero, “no hay señalización en las calles, la página web del Ayuntamiento apenas ofrece datos sobre la ZBE y ni siquiera se ha adjudicado la plataforma digital encargada de gestionar las solicitudes de excepción. Es un despropósito absoluto y una pésima gestión”.
El grupo municipal también cuestiona la eficacia de esta medida en su forma actual, al considerar que las múltiples y amplias excepciones aprobadas anulan el objetivo principal de la ZBE. “Lo que han hecho es vaciar de contenido esta herramienta, priorizando de nuevo el uso del vehículo privado frente a la salud pública y la mejora de la calidad del aire en la ciudad”, señalan desde VTLP.