Las principales organizaciones sindicales, junto a diversas entidades sociales y políticas, han convocado una concentración este miércoles 19 de junio a las 19:00 horas en la Plaza de Fuente Dorada de Valladolid para protestar por la entrada en prisión de seis militantes del sindicato CNT en Gijón, conocidas como “las Seis de La Suiza”, condenadas por un delito de coacciones relacionado con su acción sindical en la pastelería La Suiza.
La convocatoria, respaldada por CCOO, CGT, CNT, COESPE, Sindicato de Estudiantes, STECYL, Sindicato de Vivienda, UGT y USO, ha recibido también el apoyo de PCE, PCTE y Podemos Castilla y León, en una muestra de unidad frente a lo que consideran un ataque sin precedentes contra el derecho a la protesta laboral.
En un comunicado conjunto, las organizaciones denuncian que esta condena supone “un ataque frontal al derecho fundamental de huelga y a la legítima acción sindical”, al tiempo que “criminaliza la protesta social y abre la puerta a una peligrosa regresión de libertades”. Consideran que el encarcelamiento de las seis trabajadoras, tras un proceso judicial de más de siete años, representa “un precedente alarmante que pone en riesgo el futuro del sindicalismo combativo”.
Las críticas se centran también en el juez encargado del caso, que ha condicionado posibles beneficios penitenciarios al “arrepentimiento” de las condenadas, algo que los convocantes califican de “inadmisible en un Estado democrático y más propio de regímenes autoritarios”.
Por ello, hacen un llamamiento al Gobierno central para que “sea coherente con sus declaraciones y conceda el indulto a las compañeras, impidiendo así una injusticia que amenaza a todo el movimiento obrero”.
La concentración del miércoles forma parte de una jornada de protesta convocada a nivel estatal en distintas ciudades, y busca visibilizar la preocupación creciente entre los movimientos sociales por la judicialización de la protesta y la represión de quienes defienden derechos laborales desde el sindicalismo de base.
Desde las organizaciones firmantes insisten: “Hacer sindicalismo no es delito. Las compañeras de La Suiza son ejemplo de valentía y compromiso en la lucha por un trabajo digno”.