Lunes, 20 de enero de 2025
Buscar
Lunes, 20 de enero de 2025
Buscar

«Oceansx». Detenidos los ciberdelincuentes que atacaron al Ayuntamiento de Salamanca

"Oceansx". Detenidos los ciberdelincuentes que atacaron al Ayuntamiento de Salamanca

La Guardia Civil ha detenido a dos individuos en el marco de la operación «Oceansx», acusados de perpetrar un centenar de ciberataques contra organismos públicos y empresas privadas, entre los que se encontraba el Ayuntamiento de Salamanca.

Los arrestos se produjeron el pasado otoño en Sevilla y Asturias, logrando desenmascarar a los ciberdelincuentes que actuaban bajo el seudónimo «GUARDIACIVILX» y otras 14 identidades falsas como «9bands», «banz9» o «TheLich».

La investigación «Oceansx» arrancó al detectar un canal de Telegram donde se mostraban accesos ilegales a administraciones relevantes, incluida la salmantina. Utilizando técnicas avanzadas, los agentes atribuyeron estos ataques a un «actor nacional» de la ciberdelincuencia.

El modus operandi de la banda era la obtención y venta de credenciales de acceso no autorizadas a redes corporativas. De hecho, «GUARDIACIVILX» llegó a ofrecer credenciales de la DGT e ITVASA por 13.000 dólares, momento en el que se produjo una detención.

El análisis de cuentas de criptomonedas vinculadas al grupo reveló pagos por paquetes de estas credenciales robadas ilegalmente. Además, se identificaron nuevas cuentas e identidades en foros cibercriminales.

La Guardia Civil, colaborando con agencias como el FBI, constató el alcance transnacional de las acciones de «GUARDIACIVILX», muchas contra instituciones latinoamericanas de países hispanohablantes.

Las pruebas obtenidas tras los arrestos permitieron vincular al grupo con ataques a ITVASA, ayuntamientos como los de León, Vitoria o Basauri, universidades, diputaciones, ministerios de Argentina y Perú, y el Poder Judicial de Tlaxcala (México), entre otros objetivos.

La gravedad y complejidad de los ciberataques aumentaron debido a la sofisticación y coordinación de los detenidos, afectando a más de 100 entidades públicas y privadas a escala nacional e internacional.

Esta trascendental operación «Oceansx» contó con la cooperación de autoridades judiciales, fiscalías especializadas, el Centro Criptológico Nacional y organismos extranjeros para combatir el incremento del cibercrimen.

 

Más en Nexo Noticias.

Te recomendamos