Viernes, 18 de abril de 2025
Buscar
Viernes, 18 de abril de 2025
Buscar

Rocío Anguita critica la gestión del equipo de gobierno en el primer año de gobierno con la extrema derecha

Rocío Anguita, ha realizado un balance crítico del primer año de gobierno del PP y VOX en el Ayuntamiento de Valladolid.

El grupo municipal Valladolid Toma la Palabra, a través de su portavoz, la concejala Rocío Anguita, ha realizado un balance crítico del primer año de gobierno del PP y VOX en el Ayuntamiento de Valladolid. Durante su intervención en el debate sobre el estado de la ciudad, Anguita ha destacado el viraje hacia la extrema derecha del equipo de gobierno, señalando ejemplos como la ausencia de declaraciones institucionales en días significativos contra la violencia de género, el 8 de marzo o el día del Orgullo Gay, así como los intentos de censura en el ámbito cultural y artístico. “Mientras, el alcalde disimula y hace como que aquí no ha pasado nada y normaliza y blanquea actitudes racistas, sexistas, homófobas o directamente inconstitucionales.”

Un año de deriva hacia la extrema derecha.

Anguita ha cuestionado la dedicación del alcalde, afirmando que «tenemos un alcalde a tiempo parcial, medio alcalde y medio senador, que al menos dos días a la semana se los pasa en Madrid en el Senado dejando la ciudad en manos de una teniente de alcalde de extrema derecha». Además, ha criticado la actitud «profundamente antidemocrática» del equipo de gobierno por no creer en las reglas del juego y pasar de la oposición.

En materia de personal y hacienda, la portavoz ha subrayado el retroceso de la plantilla municipal, con una reducción del 3,7% en el último año, y la falta de aprobación de la oferta de empleo público de 2024. También ha cuestionado la política de contención del gasto público emprendida por el equipo de gobierno, que no ha logrado resultados positivos.

Anguita ha puesto como ejemplo paradigmático la gestión de las obras en el Arco de Ladrillo, calificando de «insólita» la rueda de prensa del alcalde anunciando la llegada del proyecto definitivo de ADIF sin tomar decisiones claras. Asimismo, ha señalado la falta de avances en otros proyectos de obra pública, vivienda y programas sociales.

Ante esta situación, el grupo Valladolid Toma la Palabra ha presentado una serie de propuestas para mejorar la ciudad, que incluyen políticas activas de empleo, apuesta por una movilidad sostenible, impulso de zonas de bajas emisiones, accesibilidad universal, recuperación de espacios públicos para la infancia, creación de una oficina de emancipación juvenil, garantía de acceso al sistema de dependencia para las personas mayores y potenciación de la oferta cultural.

«La ciudadanía está esperando respuestas. Aquí sólo oímos excusas, ruido y poco trabajo», ha concluido Rocío Anguita, mostrando la disposición de su grupo a compartir y consensuar propuestas si el equipo de gobierno está dispuesto a escuchar y trabajar seriamente por la ciudad.

 

Más en Nexo Noticias.

Te recomendamos