El Ayuntamiento de Valladolid ha registrado un máximo histórico de participación ciudadana a través del servicio municipal de quejas e incidencias. Según informa el grupo municipal Valladolid Toma la Palabra (VTLP), durante el mes de mayo se recogieron un total de 3.496 incidencias, la cifra más alta desde la creación del servicio.
Este aumento, que comenzó a evidenciarse en el segundo semestre de 2024, ha mantenido una tendencia ascendente en los primeros meses de 2025. Las áreas con mayor volumen de incidencias han sido Salud Pública y Seguridad Ciudadana, con 1.279 registros, destacando especialmente el Servicio de Limpieza, que concentró más de 1.000 notificaciones ciudadanas.
Le sigue el área de Medio Ambiente, que acumuló 919 incidencias, con especial impacto en Parques y Jardines, un servicio que, según denuncia VTLP, solo ha podido resolver el 35% de los casos. “Esto evidencia una falta de capacidad para dar respuesta de forma eficaz”, señalan desde la formación.
El tercer ámbito más afectado ha sido Tráfico y Movilidad, con 697 incidencias, una problemática que persiste, agravada por los cortes y obras en calles céntricas como Miguel Íscar y Gamazo, así como en zonas residenciales como Parquesol.
Desde Valladolid Toma la Palabra valoran positivamente el uso creciente del servicio, interpretándolo como una muestra del compromiso ciudadano. “Son los ojos y oídos de esta ciudad; gracias a ellos y ellas todas las áreas reciben más información de lo que ocurre en las calles, y este Ayuntamiento puede hacer mucho mejor su trabajo”, ha declarado la portavoz de VTLP, Rocío Anguita. “Seguiremos haciendo todo lo que esté en nuestra mano para que este servicio siga creciendo y sea cada vez más utilizado por todos y todas”, añadió.
Asimismo, el grupo municipal ha reclamado al alcalde, Jesús Julio Carnero, que cumpla el compromiso adquirido en 2024 de reforzar la visibilidad y difusión del Servicio de Atención Ciudadana, al considerar que aún no se ha ejecutado de manera efectiva.